Próximas ayudas y becas en España para el curso 2025/26
El próximo curso académico 2025/26 viene marcado por importantes novedades en el sistema nacional de becas, ayudas al estudio y subvenciones para alumnos de todos los niveles: desde Bachillerato y Formación Profesional hasta grados universitarios y cursos privados autorizados. El objetivo de estas medidas es fomentar la igualdad de acceso a la educación, compensar los desplazamientos y reforzar la inclusividad para estudiantes en situaciones de vulnerabilidad. A continuación repasamos todo lo que debes saber para aprovechar las ayudas en el próximo curso.
Presupuesto récord y ampliación de beneficiarios
El Ministerio de Educación ha confirmado que en el curso 2025-2026 las becas y ayudas al estudio contarán con un presupuesto histórico de 2.544 millones de euros. Se espera que más de un millón de estudiantes reciban algún tipo de ayuda, cifra que supera los registros de años anteriores. Esto implica más oportunidades para acceder a educación superior, formación profesional o enseñanzas específicas, incluso en centros privados autorizados.
Beca general: ¿A quién beneficia?
La beca general es la ayuda más demandada y abarca múltiples opciones:
-
Estudios universitarios (Grado y Máster oficiales).
-
Bachillerato y Formación Profesional (Grado Medio y Superior).
-
Enseñanzas artísticas y deportivas, de idiomas y religiosas superiores.
-
Formación específica para acceder a ciclos formativos, tanto en centros públicos como privados autorizados.
-
Ciclos formativos de Grado Básico.
Además, destaca en 2025/26 la equiparación plena de los alumnos de enseñanzas artísticas superiores con los universitarios, permitiendo acceder a las mismas cuantías y ayudas disponibles.
Incremento de la beca de residencia
Para estudiantes que deban desplazarse de su hogar a otra ciudad por motivos de estudio, la beca de residencia sube hasta los 2.700 euros (incremento de 200 euros respecto al año anterior). Se estima que más de 100.000 jóvenes, especialmente de zonas rurales, podrán beneficiarse de esta ayuda para cubrir gastos de alojamiento y manutención fuera de su municipio.
Ayudas de apoyo educativo y discapacidad
Se mantiene y refuerza el soporte a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. En la convocatoria 2025/26:
-
Las cuantías fijas para estudiantes con discapacidad igual o superior al 25% (y menor del 65%) suben un 25%. Para quienes superen el 65%, el incremento llega al 50%.
-
El plazo para solicitar estas ayudas va del 30 de abril al 11 de septiembre de 2025.
-
Están destinadas tanto a niños como adultos con necesidades especiales, trastornos graves de conducta, comunicación, lenguaje o autismo.
Becas para estudios en centros privados
En Formación Profesional, los alumnos de centros privados homologados también pueden solicitar becas y ayudas estatales. Además, se mantienen ayudas autonómicas y privadas específicas, como las de la Comunidad de Madrid, con importes que varían entre 1.659 y 3.250 euros para estudios de Grado Medio o Superior. El plazo nacional de solicitud para el próximo curso finaliza el 30 de mayo de 2025.
Casos especiales: víctimas y emergencias
Otra de las novedades para 2025/26 es la flexibilización de los requisitos académicos para mayores de edad que acrediten ser víctimas de violencia sexual, equiparándolos en derechos con los menores y víctimas de violencia de género. Además, determinadas subvenciones estatales ante emergencias, como daños climáticos, quedan excluidas del cómputo patrimonial a la hora de calcular el acceso a ayudas.
Plazos de solicitud
Las fechas más relevantes a tener en cuenta son:
-
Becas generales: Del 24 de marzo al 30 de mayo de 2025 para la mayoría de niveles educativos y centros.
-
Ayudas de apoyo educativo: Del 30 de abril al 11 de septiembre de 2025.
-
Becas privadas/autonómicas: Varían en función de cada convocatoria y comunidad, pero suelen estar abiertas hasta el final de mayo.
Becas y ayudas para adultos con necesidades especiales
Para las personas adultas con discapacidad u otras necesidades educativas especiales, existen subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro que, a nivel estatal y supraautonómico, desarrollan programas de capacitación, inclusión y apoyo a la empleabilidad. El objetivo es reforzar competencias básicas, capacitación laboral, autonomía y participación social.
Cómo solicitarlas
Las solicitudes de becas y ayudas se gestionan principalmente a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en la web oficial www.becaseducacion.gob.es, donde encontrarás formularios, requisitos y listas de documentación. También cada comunidad autónoma publica sus propias ayudas complementarias.
Recuerda rellenar los datos aunque no tengas todavía las notas definitivas, el curso que estudiarás o si vas a cambiar de centro. Las becas cubren formación en modalidad presencial, semipresencial y a distancia, incluyendo especializaciones, cursos de acceso y preparación para pruebas oficiales.
Novedades y claves para destacar en 2025/26
-
Presupuesto récord.
-
Incremento de la beca de residencia.
-
Más ayudas para discapacidad y necesidades específicas.
-
Equiparación de enseñanzas artísticas superiores con universitarios.
-
Flexibilidad en requisitos para víctimas de violencia.
-
Más cobertura para FP privada y cursos autorizados.
-
Plazos definidos y proceso simplificado online.
Toma acción
-
Solicita tu beca cuanto antes y asegúrate de revisar los requisitos actualizados.
-
Consulta si tu centro o ciclo formativo tiene acceso a ayudas privadas o autonómicas.
-
Si eres alumno con discapacidad o necesidades educativas, no dejes pasar el plazo ampliado para solicitar ayudas específicas.
-
Aprovecha las posibilidades de beca de residencia si tienes que estudiar fuera de tu ciudad.
-
Infórmate en tu Comunidad Autónoma para conocer más opciones complementarias.
El curso 2025/26 representa una oportunidad excepcional para acceder a becas, ayudas y subvenciones en todos los niveles educativos. Planifica tus trámites y mantente informado para disfrutar de los beneficios de unas convocatorias adaptadas al contexto social y económico actual.